Las ayudas técnicas auditivas son dispositivos complementarios a los audífonos o implantes cocleares que mejoran la capacidad de audición de los niños en diferentes entornos. Aquí te detallo algunas de las más importantes:
Funcionamiento: Los sistemas FM permiten que la voz del hablante llegue directamente a los audífonos o implantes cocleares del niño, reduciendo el ruido de fondo.
Componentes: Consisten en un micrófono que lleva el hablante (como un maestro) y un receptor conectado a los audífonos del niño.
Beneficio: Son especialmente útiles en entornos educativos, donde la claridad del habla es crucial para la comprensión.
Funcionamiento: Los micrófonos remotos recogen el sonido cercano y lo transmiten directamente a los audífonos o implantes cocleares del niño.
Aplicación: Son útiles en situaciones donde la fuente del sonido está lejos o cuando el niño necesita escuchar a una persona específica en un entorno ruidoso.
Funcionamiento: Un sistema de bucle inductivo utiliza un campo magnético para transmitir el sonido directamente a los audífonos del niño equipados con una bobina telefónica.
Aplicación: Estos sistemas son comunes en lugares públicos, como teatros, iglesias y aulas, permitiendo que el niño escuche claramente en estos entornos.
Funcionamiento: Estos sistemas amplifican el sonido de la televisión y lo transmiten directamente a los audífonos o implantes cocleares del niño.
Beneficio: Permiten que el niño disfrute de programas de televisión con un sonido claro y ajustado a sus necesidades auditivas, sin necesidad de aumentar el volumen general de la TV.
El uso de estas ayudas técnicas y sistemas de FM en niños con pérdida auditiva contribuye significativamente a mejorar su comprensión del habla, su participación en actividades sociales y educativas, y su autonomía en diferentes entornos.
Al incorporar estos dispositivos en su rutina diaria, los niños con pérdida auditiva pueden tener una experiencia de aprendizaje más inclusiva y efectiva, ayudándolos a superar las barreras que su condición puede presentar.
A estas ayudas técnicas hay que añadir otros Sistemas de Alerta Visual y Táctil que permite que tanto niños como adultos, con pérdida de audición puedan recibir notificaciones a través de luces o vibraciones. Por ejemplo, alarmas de despertador o timbres. Estas ayudas son especialmente importantes para aquellos momentos en los que no estamos usando las prótesis auditivas o para aquellas personas que no tiene restos auditivos y no pueden hacer uso de las prótesis.
En Mamen Cano centro auditivo integral, nos comprometemos a ofrecer un apoyo completo a todas las personas con pérdida auditiva. Nuestro centro no solo proporciona soluciones auditivas personalizadas, sino que también estamos especializados en la comunicación con personas sordas profundas mediante la Lengua de Signos.
Para más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Centro Auditivo autorizado por la
Junta de Andalucía con NICA 65425
L-V 09:00-20:00
S 09:00-14:00
C/ Avenida Luis Miranda Davalos, Local I,
Granada.
Tel: 958 82 46 44 – Urgencias 672 449 033
info@mamencanocentroauditivo.es